En primer lugar , concentra su atención en las variables claves que permiten el compromiso real y duradero del personal y potencian la rentabilidad de la compañía.
En segundo lugar , identifica que es exactamente lo que se está haciendo mal, es decir, donde están las causas que impiden obtener los resultados esperados.
Tercero , entrega un patrón de comparación (La situación ideal), para cada variable y sub variable.
Cuarto , entrega claridad respecto de las medidas específicas que se deben tomar para mejorar.
Quinto , descubre las creencias más relevantes de los cargos clave de la compañía, las reglas de conducta no escrita que ellos siguen y los efectos colaterales positivos o negativos que están generando.
Sexto , facilita modificar las creencias que están generando efectos colaterales negativos.
Séptimo , unifica el conocimiento y lenguaje de los gerentes y les da un plan de acción compartido para actuar.
Octavo , permite medir si se está avanzando o retrocediendo en la gestión de los RR. HH. |